Ir al contenido principal

Cronica del leguage juvenil en Colombia

 

                                                                 Crónica de una vuela de locos 


Parceros, les cuento que ayer estuvimos parchando por el chorro de Quevedo con unos amigos en las horas de la noche, pero que mamera últimamente los climas de Bogotá no están ayudando en nada , afortunadamente, eso no nos impidió de disfrutar un poco de la farra que nos esperaba sin embargo. cuando íbamos de camino un ñanga se nos acerco y severo susto que nos pego, pero como siempre nosotros en la juega, no nos pudo hacer nada pues ya que gracias a un socio que estaba en la otra esquina pudo captar lo que realmente estaba pasando y el sin pensarlo dos veces llamo al tombo que se encontraba en una cafetería , dejando de lado el mal suceso , llegamos al sitio y nos tomamos un par de tragos, pero ¡Que bomba ! la pasamos super bacano pero cagada por que en toda la noche estuve de violinista pero eso no son penas como dicen por ahí.


Al otro día si les contara que guayabo tan inmamable que tenia , desayune para que se me pasara un poco pero fue imposible así que decidí echarme un buen motoso tanto así que me desperté a las Siete de la noche , imagínense ese guayabo tan maluco que tenia. Claramente, no faltaba la cantaleta de mis viejos y no solo por el guayabo que tenia si no también por haber llegado a las cinco de la mañana.


El anterior relato es algo parecido a la realidad resaltando cada una de las palabras utilizadas por la mayoría de los jóvenes, claramente si esa 'jerga' hubiese sido empleada en otros tiempos para muchos hubiera sido una falta de respeto por decir tan solo  'parce' o 'ñero'  pero hoy en día no ,  personas de todo tipo de edad utilizan estas palabras algo que no es nada novedoso para nadie ,pues ya es común, sin embargo, cabe resaltar que no nos estamos dando cuenta que cada vez estamos remplazado miles de términos a palabras a las que le podemos dar muchos significados , si ' pilla' ?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Conceptos

 

Noticia Wilson Bonilla

 Premio Nacional del periodismo en el sector agrario  Wilson Bonilla quien es periodista , reportero y editor en el sector agrario , generando grandes proyectos en este sector realizados en el programa la granja nos cuenta como ha sido su experiencia en este campo , sin dejar de lado que Wilson Bonilla recibió un premio nacional del periodismo en el año 2009 el cual fue otorgado por la sociedad de agricultores en Colombia ya que ha sido uno de los periodistas en el sector agrario que ha resaltado la importante labor que ejercen los campesinos   Por ello relata que el periodismo agrario debería ser mas importante claramente por que la base de Colombia es económicamente agrícola por lo que se le debería dar la misma importancia a este sector pues como el muy bien dice ''si no creemos en el campo si no lo apoyamos y si no hacemos periodismo para el campesino y por el campesino '' 

Mariachis el Palenque

                                                                                         Un detalle Emotivo El día 9 de octubre de 2020 . Un video que se ha hecho viral en las redes sociales donde un niño paga mil pesos junto con unas canicas  a mariachis por darle una serenata a su madre  en el Barrio Mochuelo en el que para muchos fue algo muy emotivo para la madre y por supuesto para los mariachis el palenque pues afirman que desde ese momento recordaron lo feliz que los hace sentir en esta gran profesión , sin embargo quien se iba a imaginar que un pequeño de aproximadamente 6 años de edad se iba a acercar a los Mariachis Ases del Palenque a ofrecerles tan valioso detalle , claramente así como todos , la madre y su hermana  quedaron conmovidas al ...